¿Estrés? evita estos alimentos
Cuando las personas se encuentran bajo mucho estrés suelen consumir un mayor cantidad de alimentos, con el fin de calmar su ansiedad, lo cual puede salir contraproducente debido a los efectos que ocasionan en el cuerpo.
A continuación te presentamos algunos comestibles que debes de evitar a toda costa cuando te encuentres en situaciones de estrés.
Alcohol.- El consumo en exceso de este producto puede provocar un estado mayor de ansiedad, además de sus efectos nocivos que afectan la salud emocional y física de las personas.
Cafeína.- Afecta el nivel de concentración de las personas, así como el descanso nocturno, lo cual puede llegar a generar mayor cansancio y como consecuencia mayor cantidad de estrés.
Azúcar.- Es uno de los recursos más recurridos cuando las personas se encuentran en estrés, pero es contraproducente ya que puede aliviarlo por un momento pero después el bajón de azúcar puede producir una mayor ansiedad.
Sal.- Ocasiona un aumento en la presión arterial, factor de riesgo para enfermedades cardiovasculares. Lo que provoca un mayor grado de riesgo de sufrir infartos y enfermedades relacionadas.
Grasas.- Además del aumento de peso, también se puede llegar a ser propenso a distintas enfermedades como: aterosclerosis, hipercolesterolemia, problemas cardíacos, entre otros.
Chocolate.- Sin duda alguna, es el producto que más se consume, debido a la facilidad con la que se puede adquirir. Pero es importante recordar que debido a sus niveles de azúcar, grasas y cafeína, no se recomienda comer en exceso.
Si te encuentras en una situación de mucha presión, lo mejor es invertir un tiempo para comer bien, caliente, sentado, tranquilo, sin pensar en las tareas que quedan por realizar.
Fuente: El Observador